
¿Correr de noche o de dia?
¡Ya sea que seas un runner nocturno o diurno, siempre asegúrate de seguir estas reglas para correr con seguridad!
¡Ya sea que seas un runner nocturno o diurno, siempre asegúrate de seguir estas reglas para correr con seguridad!
- Para que los autos y ciclistas te vean, usa una luz trasera, luces intermitentes o una linterna.
- Usa ropa reflectante en corvus tenemos calzas y camperas con reflectivo
- Corre siempre en la vereda o banquina
- Corre con un amigo. Si corres solo, comunícale a alguien dónde vas y cuando esperas volver.
- No olvides el agua
Correr de noche vs. de día
Correr de noche y de día tienen sus ventajas e inconvenientes. Tal vez te guste correr de noche, pero esa opción no siempre está disponible. Conviene tener en cuenta las siguientes cosas antes de decidir en qué momento del día correr.
El clima. Correr por la noche puede ser más cómodo porque la temperatura es más agradable, pero es posible que la humedad o el viento no hayan bajado mucho al anochecer después de un caluroso día. Si eres sensible a los cambios en la temperatura, considera si necesitas usar equipamiento extra como guantes y un gorro debido a la brisa fresca del atardecer o se trata solo de un día caluroso con condiciones extremas.
La seguridad. Si los mosquitos son algo que te molesta cuando sales a correr, entonces quizás sea mejor que salgas en pleno atardecer para evitar estar expuesto al momento menos favorable para ellos: el anochecer. Comenzar tu carrera temprano por la mañana puede llevarte a encontrarte con gente más temprano en el camino y ayudarte a sentirte más seguro/a durante toda tu rutina de ejercicio matutina o vespertina/nocturna.
Correr de día tiene sus ventajas
Correr de noche es una experiencia única y maravillosa. Pero ¿por qué no probar correr durante el día? Hay muchas ventajas del running diurno, y una de las más grandes es que puedes gozar del paisaje a tu alrededor. A los runners les encanta ver las escenas naturales mientras corren en sus parques locales, y la mejor parte de hacerlo de día es que puedes verlos bien!
Además, si pasaste la noche sin dormir o te levantaste temprano por algún motivo, correr en el día puede ayudarte a mantenerte despierto. También es bueno para tu salud: tus pulmones absorben menos contaminación atmosférica cuando corres durante el día que si lo haces por la noche.
Correr durante la noche también tiene sus ventajas
- Las calles están despejadas.
- La gente ya está en sus casas, por lo que tendrás menos tráfico en las calles.
- Si lo haces en verano, la temperatura habrá descendido
Correr en la noche tal vez sea mejor para las carreras cortas
La noche es una ventana ideal para correr, ya que las condiciones climáticas son más favorables y el cuerpo recibe más oxígeno. Además de que no hay tantos transeúntes y vehículos en la calle. Para los corredores, correr a la noche tiene muchos beneficios:
- Siendo nocturno, es improbable que seas molestado por los transeúntes. Sin embargo, si vas a correr durante mediodía quizá te vuelva a pasar ese sentimiento de estar rodeado constantemente .
- En las carreras largas la sensación del tiempo se va acumulando. Ahora bien, cuando nosotros vamos al gimnasio nos sentimos como si hubiéramos estado allí toda la semana. En este momento, yo tendría un buen crecimiento muscular y seguramente podría correr 2 veces más rápido sin cansarme o entrar en deshidratación. Incluso mejorar mi velocidad.
Correr en la mañana te ayuda a mantenerte despierto durante el día
Un entrenamiento por la mañana le ayuda a mantenerse despierto durante el día. El cuerpo debe ser estimulado antes de la siesta o del trabajo, y una hora de ejercicio lo hará. Además, correr temprano te ayuda a lidiar mejor con las tareas que requieren concentración.
Cuando tomes tu decisión, solo asegúrate de correr con seguridad
¿Correr de noche o de día? La decisión es tuya, pero asegúrate de correr con seguridad, sin importar el turno que elijas.
La hora del día en la que corres puede hacer una gran diferencia en la forma en que te sientes sobre la carrera en sí. Si eres más propenso a un estilo de carrera más relajado, tal vez prefieras correr durante las horas más frescas de la mañana o atardecer. Si no hay problema para ti con un «sprint» más exigente, puede que sea mejor pasar el mediodía con tus zapatillas. Aunque personalmente disfruto correr bajo el sol brillante y los cielos azules como el mar, he logrado algunos buenos entrenamientos por la noche bajo los faroles y las luces fluorescentes del estacionamiento. Sin embargo, hay algunas reglas importantes que debes seguir si tienes planes para «correr» por las calles después del anochecer – ¡tanto si es solo un par de cuadras como si se trata de correr en el campus universitario!
Descubre si es mejor para ti correr por la mañana o por la noche y prepárate con estas reglas para correr con seguridad.
- Correr por la noche es mejor para las carreras cortas. Un estudio realizado en el departamento de ciencias del ejercicio de la Universidad del Estado de Arizona reveló que correr a una velocidad constante (5K) y no muy fuerte, es más fácil por las noches. Es decir, si buscas «récords personales» en distancias cortas, lo mejor será hacerlo cuando el calor del día haya disminuido y llegue la frescura de la tarde o noche.
- Correr por la mañana es mejor para las carreras largas. Si entrenas para una maratón o media maratón, algunos estudios indican que tu rendimiento será mejor si corres antes del mediodía. El calor afectará tanto a los runners profesionales como a los principiantes, pero los runners principiantes notarán mayores efectos debido al desgaste y resultados negativos producidos por el mismo. Sin embargo, siempre hay excepciones y todo depende de cada persona (también se pueden conseguir buenos resultados corriendo durante la noche).
Prendas que te ayudan a correr de dia


Prendas que te ayudan a correr de noche

